
El partido por el título va a ser un duelo inédito de dos tenistas que procurarán su primer título en el circuito. Arango, número 86 de todo el mundo , se impuso a Jacquemot, 83 en el top de la WTA, por 6-4 y 7-5 en una hora con 52 minutos.
La cafetera, de 24 años, disputará su segunda final de un torneo WTA 500, después de caer en el juego por el título en Mérida en el mes de marzo ante la estadounidense Emma Navarro.
Arango se benefició de un desempeño irregular de la raqueta gala, un par de años menor, quien incurrió en 13 dobles faltas, de las cuales 4 fueron solamente en el primer juego.
A pesar de las pifias de una adversaria que padeció cinco rompimientos de saque, Jacquemot fue bien difícil de transcribir para Arango, con cambios de velocidad en los saques, tiros potentes , globitos y dejaditas.
En el primer set , la europea estuvo en virtud 4-2, pero la sudamericana ganó 4 juegos consecutivos , alentada por las ovaciones de la afición local.
Tras perder la primera manga, la tenista de Lyon replicó lo que hizo en cuartos, en el momento en que remontó ante la alemana Tatjana Maria: se marchó al vestidor, donde permaneció varios minutos, y a su regreso trató de reaccionar.
Aguerrida, la francesa se levantó de un 2-0 en contra y tuvo ventaja de 5-4, pero falló en varias pelotas supuestamente de rutina. Osorio, por su lado , sostuvo la tranquilidad.
“Me pregunto cómo pude ganarle si tiene tanta pluralidad en su juego: de súbito tira un globito, entonces le pega con todo a la pelota, tiene un enorme toque de volea”, comentó Arango en el final del partido.
Un triunfo de disparidad para Jovic
En la segunda semifinal, Jovic (73), de 17 años, venció a Bartunkova (228) en tres mangas con pizarra de 6-3, 6-7 (5/7) y 6-3.
La habitante de Estados Unidos consiguió el triunfo sobre la checa, dos años mayor, en 2 horas con 53 minutos. En la primera manga, Jovic lució aplomada, aprovechando la baja efectividad de la checa en el servicio.
Con el marcador empatado a tres juegos, Bartunkova titubeó y padeció un rompimiento que supo recuperar para luego adelantarse 5-4. Jovic apretó y llevó el equipo hasta el tie break, donde tuvo una ventaja de 4-0, pero dejó que su adversaria se rehiciera para forzar la tercera manga. En el equipo decisivo , la de norteamérica llegó sosegada al 5-2, y en ese instante la europea solicitó tiempo para recibir atención médica en la pierna derecha.
Bartunkova desaprovechó 4 puntos de quiebre en el último juego que le habrían tolerado continuar en la contienda, pero Jovic aseguró el pase a la final en un tercer punto para partido.
“Fue un partido desquiciado con varios giros y vueltas. Creí que lo tenía todo bajo control en el tie break del segundo equipo y ella remontó. Fue muy duro , pero me alegro de haber podido recobrarme y superarlo”, ha dicho la norteamericana tras llegar a su primera final de la WTA.
El torneo de Guadalajara se juega en las pistas de superficie dura del Complejo Panamericano de Tenis y reparte un millón de dólares estadounidenses en premios.